Qué es autismo (TEA)

Ahora se le conoce como el trastorno del espectro autista (TEA), que incluye también lo que anteriormente se le llamaba el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Pero, ¿qué es? Combinando las definiciones comunes y la experiencia personal, prefiero definirlo así: una condición neurológica y de desarrollo, que afecta la manera en que la persona se comunica, socializa y aprende; el trastorno afecta significativamente la percepción que el individuo tiene de todo lo que existe a su alrededor, tanto lo lejano, como lo cercano, lo tan cercano como su piel y todo lo que perciba a través de sus sentidos.

Para una explicación sencilla, pero médica, sobre la condición, le recomiendo la siguiente página de Medlineplus.gov: https://medlineplus.gov/spanish/autismspectrumdisorder.html

Para buscar apoyo, en Puerto Rico: http://alianzaautismo.blogspot.com/. En Estados Unidos: https://www.autismspeaks.org/.

A nosotros nos ayudó mucho el Programa Avanzando Juntos; pregunte por el mismo en la División de Madres, Niños y Adolescentes del Departamento de Salud (en Puerto Rico). Ellos trabajan con niños y niñas desde el nacimiento hasta los 3 años. Conocimos del programa tarde, pero el poco tiempo en que nos ayudaron fue de mucho beneficio. Entre otros servicios, ellos envían personal cualificado a los hogares; este profesional le enseña a los padres o cuidadores cómo ayudar al menor.

Finalmente: llámenle como le llamen otros, yo le sigo llamando autismo; y a mi sobrino: mi niño hermoso.

 

Puede dirigir sus comentarios a:  enidtc.blog@gmail.com

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in TEA (Autismo) and tagged , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.