
Visite las páginas cibernéticas que participan en la campaña en su país.
Hoy quisiera hacer una pausa en las historias de NIH, para agradecer a las terapistas de nuestro NIño Hermoso por su excelente labor, no solamente con él, sino con todos los demás niños y jóvenes a su cargo.
Recuerdo que cuando NIH llegó al centro de Servicios Terapéuticos del Oeste (en Moca, PR), apenas podía sentarse en un banco, ni atrapar una bola. Se ha superado mucho gracias al esfuerzo y dedicación de las terapistas. Amarilis, muchas gracias por su paciencia y comprensión; Xiomara, gracias por hacer su trabajo con tanto cariño.
Gracias a Carmen y a Yahaira, del Centro de Terapia Física Salud es Vida. Hacen más que un “acomodo razonable” para NIH, hacen que el tiempo de ejercicio y juego sea ameno y productivo.
Gracias a Miraida, Terapista del Habla. Miraida, para mí, es más que una terapista; es la maestra de NIH y la mía, es una joven-súper-mamá-indispensable-#1-A+. Le admiro mucho.
Lo más que agradezco de las terapistas de NIH, y de las que ha tenido en el pasado (como Nelly), es el amor con que le han atendido.
El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Y detrás de una persona feliz con TEA, hay un equipo terapéutico maravilloso y una familia dedicada, trabajando juntos. Yo le doy gracias a Dios porque tenemos ambas cosas: excelentes terapistas y una familia unida, acompañando a NIH en su crecimiento y desarrollo. Otra vez: gracias.