TEA: Cómo ayudarlo a aceptar las terapias respiratorias

NIH-con-terapia

NIH, en la falda de abuela, recibiendo una de sus terapias respiratorias, envuelto en pañitos, almohadas, un abrazo y mucho amor

Si ya es triste que nuestro “NIño Hermoso” particular se enferme, más triste es cuando no acepta los medicamentos o tratamientos que le pueden ayudar.

 

Nuestro NIH le tenía mucho miedo a las mascarillas de terapia respiratoria. Con tan solo ver a su mamá o a mí con una, lloraba y salía corriendo. Por eso, sus doctores le recetaban el tratamiento por boca, pero insistían en que si lo inhalaba sería más efectivo.

Así que nos dimos a la tarea de ayudarlo a aceptar la mascarilla. Teníamos que volverlo a intentar antes de que enfermara otra vez.

Ese primer día le avisé que íbamos a tener “humo”, como las nubes, en el salón. Comenzamos dejando la mascarilla “botando humo” (solución salina) en una esquina, mientras jugábamos.

El ruido también le era molestoso, así que no encendimos la máquina por mucho tiempo; uno o dos minutos máximo, lo que él tolerara. Dos o tres días después, lo repetimos.

En varias ocasiones tocamos “la nube” para que viera que “no pasa nada”… Tan pronto me insistía que lo apagara, lo apagaba.

Luego, jugamos de doctor. Y su Oso Ted fue el primer paciente. Después, le pedí permiso para ponerle la mascarilla a él, porque yo sería la Titi Doctora. Lo repetimos varias veces, sin molestarlo mucho.

Durante las primeras ocasiones no le amarré la mascarilla. Dejé que él mismo se la acomodara.

NOTA: Para NIH, la mascarilla sobre su cara era lo más difícil, especialmente por su trauma en Sala de Operaciones. Usan una mascarilla para dormir y anestesiar al paciente. Aunque los doctores y el personal lo atendieron bien y con cariño, esta experiencia lo marcó.

Luego, le dije que yo le pondría la mascarilla: que le pasaría el elástico (el amarre) por detrás de su cabeza. No lo obligué a que se la dejara; se la quitó cuando quiso. Otro día, lo repetimos.

Cuando se volvió a enfermar, hicimos lo mismo que habíamos hecho cuando estaba sano: encender la máquina en el salón, jugar de doctores, ponerse la mascarilla el tiempo que quisiera… Fuimos poco a poco. Cada vez que ejercitaba su valentía, se lo reconocíamos; no le reprochamos porque sintiera miedo.

Al principio no completaba sus terapias; así que usábamos los medicamentos recetados por boca (líquidos) y solución salina en la máquina de terapia. Consultamos con su doctora respecto al tiempo de las terapias que estaba recibiendo.

La primera máquina de terapia que teníamos era muy ruidosa y vibraba mucho. Por lo que buscábamos en la casa las superficies en las que menos se sintiera. Y le dábamos la terapia en el lugar en que NIH lo aceptara mejor, siempre y cuando fuera seguro. Si lo teníamos que coger en la falda durante toda la terapia, también lo hacíamos.

También le explicamos a NIH, de manera muy breve y sencilla, que la terapia era una medicina que lo ayudaría a respirar y a sentirse mejor. A veces se piensa que los niños no entienden, pero ellos nos pueden sorprender; intente explicar sus razones y los procedimientos. Esto ayuda a NIH a asimilar mejor los procesos y cambios.

Las últimas veces, con cuidado, le acomodamos una tableta (iPad o Tablet) en un soporte (“stand”), para que se entretenga mientras deja de salir el “humo” por la mascarilla.

Al fin, NIH usa las mascarillas y completa sus terapias. Gracias a Dios, ya no les tiene miedo y tolera el ruido.

Espero que esta experiencia de NIH le ayude en algo. Gracias por leer. ¡Hasta la próxima!

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in TEA (Autismo) and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.