TEA: Dibujar para expresar sus deseos e ideas

Categoría: Trastorno del Espectro Autista (TEA), NIH

NIH ya tiene 10 años, pronto cumple 11; está grande… Ha aprendido muchas cosas. Entre las cuales está la diferencia entre realidad y fantasía. Pero tiene un problema serio aceptando la realidad.

Por ejemplo, aunque sabe que los dinosaurios se extinguieron, insiste en que quiere uno (ahora quiere un velociraptor). Así que me pregunta en inglés si los dinosaurios existen: “Dinosaurs exist?” Ya le digo que sí, porque él sabe que no.

También, quiere mezclar animales y hacer sus propios híbridos. Sabe que no se puede, pero me pide una máquina creadora de híbridos de todas formas. Le pregunto: ¿quieres que diga que no o que sí? Me responde en inglés: “Yes.” Así que le digo que sí.

Así sucesivamente. Ya usted tiene la idea.

heringo-2018-05-14_1

Si usted mezcla el DNA de un “flamingo” y el DNA de un “heron” (garza, en español), tendrá un “heringo”. Sólo necesita una máquina creadora de híbridos. Bueno, al menos según NIH. Arriba, puede ver la máquina que él dibujó. Se esforzó por hacer el rectángulo y no protestó por escribir; si él hubiera pensado que estaba haciendo una tarea escolar, no se esmeraba tanto. Fomentar que dibuje tiene sus beneficios.

El problema es que se cansa del juego y desea algo menos abstracto. Cuando llega este momento, me pide que dibujemos lo que quiere. A veces me pide que yo dibuje, otras veces lo hace él. Yo no sé dibujar mucho, pero al menos lo intento.

Al dibujar, NIH expresa sus pensamientos, deseos e ideas. Creamos historias orales de los dibujos, las que repetimos una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez… Tenemos un álbum de sus dibujos a mano, y archivos en la computadora de sus dibujos en aplicaciones digitales.

Pero además de entretenerce, dibujar le ha ayudado a tranquilizarse, a disminuir su ansiedad; le ayuda a mejorar su destreza de motor fino; y aprende a combinar colores. También, le ayuda en su lenguaje expresivo al tener que contar las historias que plasmamos en papel o en la hoja virtual.

En fin, nuestro NIH está creciendo y haciendo cosas nuevas. Entre las cuales está “dibujar y dibujar” todo lo que le gusta y lo que quiere. Nunca pensamos que lo disfrutaría tanto, porque su relación con el lápiz siempre ha sido hostil… Pero la paciencia ha rendido buenos frutos.

NIH_2018-08-dibujando

NIH está dibujando, entre muchos peluches y almohadas. Detrás de él, está Oso Ted, su mejor amigo de peluche.

Queda un largo camino por recorrer (por ejemplo, casi todo lo que dibuja son figuras de palito). Pero ha pasado de cero, a dibujar dinosaurios en el espacio, y eso es un largo trecho.

Usted sabe que no todos los niños son iguales. Así que, tenga paciencia con su propio NIño Hermoso o NIña Hermosa. Siga brindándole el amor y el apoyo que necesita, y juntos disfrutarán de sus “pequeños grandes logros” juntos.

Hasta la próxima semana, si Dios lo permite.

OsoTed-2018-08-NIH

Puede seguir las ocurrencias del Oso Ted en Instagram: Oso_Ted_y_Coco_Ted

PD: Si le agrada el Oso Ted, puede ver más de sus actividades en Instagram (Oso_Ted_y_Coco_Ted).

¿Quiere compartir alguna de las historias de los dibujos de su hijo(a) especial conmigo? Puede escribirme también a esta dirección: enidtc.blog@gmail.com

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in TEA (Autismo) and tagged , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.