(What makes him happy: pets)
Desde que comencé este blog, siempre he querido compartir aquellas cosas que hacen que nuestro NIño Hermoso (NIH) con TEA (trastorno del espectro autista) sea una persona feliz, independientemente de su condición. En línea puede encontrar muchísima información sobre el autismo, tratamientos, consejos, y demás. Pero sobre qué cosas les hacen felices, no tanto…
Así que en las próximas entradas, procuraré especificar aquellas actividades que dibujan sonrisas en la cara de nuestro eterno bebé (aunque él ya prefiere que le diga “niño grande, casi, casi juvenil”).
Ya he mencionado algunas ideas en fechas anteriores; otras, serán fresquesitas. Pero espero que al final de todas las entradas, algún padre o encargado de una niña o niño hermoso se beneficie, con ideas y actividades que le también les alegre su día.
Mascotas
NIH ha tenido desde lagartijos, arañitas caseras, caculos, peces, hasta una langostita, una iguana… Ahora tiene un Boston Terrier.
Por supuesto, no hemos conservado todo lo que hemos atrapado. NIH observa las criaturitas y luego las soltamos en el patio.
Si tiene que estudiar, guarda los insectos en el “insect viewer”, o cualquier cajita transparente, lo pone al lago de los libros, y así trabajamos. Siempre les pone nombre, nombres muy raros por cierto… Es muy creativo. Antes de la noche, los insectos regresan “a su casa con su familia”, para “que no estén tristes”.

***
NIH loved to play with Lizac, his green iguana.
A NIH le encanta mirar la pecera. Puede pasar largos ratos observando los peces. Cuando a llega a casa, lo primero que hace cuando entra a la sala es mirarlos. Rápidamente se da cuenta si falta uno, si están escondidos, o si hay algo distinto. Ir a la tienda de mascotas a escoger un pecesito es una gran aventura para él.
Antes de llegar, siempre le establecemos las condiciones; por ejemplo: el presupuesto, si es pez de agua salada o fresca, y otros detalles. Así no se descompensa tanto si quiere algo que no se pueda.

***
Lizac was one of the main characters in NIH’s games.
La iguana verde bebé, a la que llamó Lizac, fue su primera mascota real. Con ella fue al parque, a terapias, jugó en casa, se bañó… En fin, jugar con Lizac lo entretenía muchísimo. Además de que aprendió lo que es cuidar una mascota, alimentarla, “tener cuidado”, etcétera.

NIH disfrutaba ver a Lizac comiendo melón en su “granja de animales salvajes”.
***
NIH enjoyed watching Lizac eating watermellon in the “wild animal farm”.
Cuando llegó el momento de tener el perrito, dimos a Lizac en adopción. NIH la extraña, pero ha manejado bien el desprendimiento. El perro es más interactivo y juguetón; lo disfruta más.
En la próxima ocasión, les hablaré más de su perro Jackson, un Boston Terrier, y sobre cómo interactúan. Además, les contaré de la visita de seguimiento al Ganso Jason.