TEA: Cómo fomentar la espiritualidad sin afectar la inocencia (Parte 2)

La base

Si queremos que nuestros niños o niñas crean en Dios y tengan fe de acuerdo a su capacidad, sin que se lacere su inocencia, es importante lo siguiente:

  • Que tengamos fe, primeramente nosotros. No podemos esperar que ellos tengan fe, si en realidad nosotros no tenemos completa convicción en Dios, su amor, su provisión, su ayuda, y demás. 
  • Debemos entender y enseñarles que tener fe no es sinónimo de que Dios nos dará todo lo que le pedimos, sino, lo que sea su voluntad.

Como NIH no comprende el concepto de la voluntad de Dios, le decimos: “si para Él es una buena idea, entonces lo hará; pero nuestras buenas ideas no siempre son sus buenas ideas; Él es bueno, así que siempre hará lo que sea bueno. Como papá y mamá, que a veces dicen que sí y a veces dicen que no. Pero [énfasis], si es una buena idea para Él, lo hará.” Si es algo que desea mucho, le animamos a que se lo pida, con esa aclaración. 

  • Debemos orar. No todas nuestras oraciones son aptas para sus oídos, pero otras sí pueden serlo. Debemos orar a propósito y dejar que escuchen nuestras oraciones cortas y espontáneas, libres de muletillas y de palabras abstractas. Algunas veces podrán repetirlas, pero no los debemos obligar a orar, sino, animarlos a hacerlo. Evitar “corregir” su oración, porque no hay oraciones mal hechas, pues Dios conoce la intención del corazón.
  • Saque tiempo para hablar de los atributos Divinos y de sus obras: Dios creó los planetas, Dios te creó a ti, Dios es bueno, Jesús es Dios, etcétera.

Nuestro credo 

Para entender los próximos ejemplos, especifico lo siguiente: Nosotros creemos que Jesús viene, que cuando muramos nos iremos al cielo pues recibimos a Jesús en el corazón; creemos que Dios creó una ciudad santa y hermosa, donde vamos a vivir, pero también podremos visitar la Tierra y disfrutar del reino de Cristo durante el milenio.

Porque creemos esto, dejamos que NIH crea lo siguiente:

  • NIH quiere un dinosaurio cuando Jesús venga. Le decimos que está bien.
  • NIH quiere que Dios cree más espacio en su casa para crear jaulas donde estarán más dinosaurios y animales de granja grandes (como el avestruz) y tigres. Le decimos que cuando Jesús venga, que se lo pida.
  • NIH le pidió a Dios que su oso de peluche (Oso Ted) esté con él en el cielo. Dijimos, amén.

No hay porqué quitarle la inocencia. En esta tierra ya tiene bastante frustración, dolores y limitaciones. Las cosas que desea y que pide, no lo ponen en peligro aquí; sabe que se realizarán en un tiempo indefinido, en el futuro. Y cuando se cansa de esperar, se consuela dibujando sus planes con Dios en el cielo.

¿Qué le decimos cuando las personas hacen cosas malas? 

Tratamos de no exponerlo a noticias negativas ni programas violentos, porque es muy sensible; llora y le dan pesadillas. Así que, controlamos la información a la que tiene acceso. Pero la maldad existe, y aun en los juegos electrónicos y los anuncios se cuela mucha violencia. ¿Qué le decimos? Pues de la manera más sencilla posible, le explicamos: “estas personas no conocen a Dios, no saben que eso es malo. Por eso abuelo y tití predicamos o enseñamos en la iglesia, para que las personas conozcan a Jesús. Cuando conocen a Jesús, dicen: ¡ah, ahora sí entiendo!” Cuando ve que las personas no hacen las cosas debidamente, él nos dice: “they don’t know God” (significa, “no conocen a Dios”). Y se queda tranquilo, porque esto le da sentido a la realidad que contempla. 

¿Qué le decimos del infierno? 

Pues, que no es para los humanos (pues, en esencia, no fue creado para los hombres, sino para el diablo y sus ángeles). Es solamente como una jaula caliente para los espíritus, para que no salgan y molesten a las personas. NO le hablamos de tortura, pues no le hace ningún bien si ni siquiera comprende lo que es la maldad o la justicia. 

Sólo le hablamos del tema del infierno si él pregunta. Cuando supo del infierno (hace poco tiempo atrás), y escuchó que está debajo de la tierra, se asustó mucho porque lo visualizó cercano a la superficie. Le dijimos que está en un mundo o dimensión espiritual (esto sí lo entiende), y que no hay forma de que llegue hasta donde él está, porque Dios lo tiene bien guardado, en un lugar muy, muy profundo. Ya está tranquilo.

¿Qué leemos de la Biblia? 

En una próxima ocasión compartiremos alguna lección bíblica, para que vea un ejemplo de cómo trabajamos esto con NIH. Adelantamos que recalcamos lo que esté dentro de su capacidad. Exaltamos el poder de Dios para ayudar, librarnos del peligro, consolarnos cuando estamos tristes. Hablamos de su amor y su deseo de escucharnos. 

El resultado 

NIH cree en Dios, hace oraciones espontáneas, pide por los enfermos, se consuela con la esperanza de ir al cielo, y no tiene miedo a la muerte, pero no la busca (no tiene inclinación alguna hacia el suicidio o el peligro). Él cree en Dios, es parte de su vida como lo es para nosotros. 

Así que, no menosprecie el poder de Dios para dejarse conocer a los niños y niñas con TEA (autismo) como NIH. No menosprecie el poder de las Escrituras para nutrir la vida espiritual de su hijo o hija. Y aproveche el poder de la oración para enseñarle a su pequeño que nunca está solo, porque Dios está y estará siempre con cada uno de nosotros.

Gracias por su visita. Nos vemos en la continuación de este tema que será: “Escoger la lección más apropiada y simplificar la enseñanza”. ¡Un abrazo! 

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in Reflexiones, TEA (Autismo) and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.