(TEA) Mi mascota sanguijuela

NIH está jugando con la sanguijuela dibujada sobre su pierna.

Cuando NIH descubrió las sanguijuelas, le fascinaba la idea de tener una como mascota. Especialmente, al descubrir que hay personas que así las tienen.

Nosotros no… Es más, la sola idea de tener una cerca nos encrespa la piel. Pero, no quería pasarle mi prejuicio al niño. Pues, ¿quién sabe a qué se quiera dedicar cuando grande?, pensaba yo.

Así que, le dibujé una con un marcador de agua. Asunto resuelto. Jugó, la cuidó y se satisfizo.

Después, a borrarla súper bien, porque si ya no tiene propósito el dibujo, se convierte en sucio para él. NIH es muy limpio.

Les animo a tratar de no escandalizarse con las ocurrencias de los niños; así evitamos pasarle nuestros miedos y prejuicios. Aproveche la ocasión para educarlos sobre el tema que al momento les interese.

Gracias por su visita. Hasta la próxima.

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in TEA (Autismo) and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.