TEA: ¿Qué le doy de comer hoy?

Para muchos de nosotros, una de las cosas más difíciles es saber qué darle de comer a nuestro NIño Hermoso (NIH) o niña hermosa con autismo (TEA).

Pues, antes le preparaba comidas con diferentes diseños o escenas a nuestro NIH. Pero de momento, dejó de quererlos; prefiere un plato “normal”, dice.

Hoy les comparto algunas fotos de diferentes comidas que antes le preparaba a NIH. Les adelanto: no son las mejores fotos, ni tampoco las mejores comidas. Hacemos lo que podemos con el menú tan limitado del chico.

La alegría que él sentía las primeras veces, le animó a probar texturas y sabores que antes no quería probar.

Aunque sea por un tiempo, esto le funcionó. Espero que a alguno de ustedes le ayude.

Pan integral relleno con mantequilla de maní.
Pan integral en forma de dinosaurios.
Papitas (recompensa por tratar algo nuevo).

Nota: puede aplastar el pan integral con un rolo de repostería.

Tortillas de huevo enroscadas, con trocitos de tocineta.
Galletas integrales.

Nota: Al principio, NIH se comía las tortillas de huevo como se las diera; pero ahora, no quiere comerla si tiene marcas marrón. Antes no le echaba queso; ahora, las prefiere con queso parmesano en la mezcla.

Era importante, y todavía lo es, que le diga que está comiendo carne de cerdo, no de vaca ni de gallina (disculpen los vegetarianos). Es parte de su ritual.

Panqueques en forma de dinosaurios.
Salchicha de pavo envuelta en tortilla de huevo.

Nota: raras veces le daba “hot dogs”. Ya no los consume. No es amante a las carnes de ningún tipo. Consume proteína mayormente de los huevos.

Trozos de pollo con jamón, papa asada sazonada con perejil, postre de manzana, galletas integrales, agua.

NIH, como otros niños especiales, escoge comer un alimento en específico por un tiempo, y de momento, lo deja de comer. Entonces uno dice: ¿ahora qué hago?

Pienso que lo importante es no desesperarse. Hay que anticipar que ese momento va a llegar, y tener un Plan A, B y C de antemano. Buscar formas diferentes y creativas para que intenten probar cosas nuevas. Las terapistas ocupacionales y del habla pueden ayudar con esto.

Nuestros padres nos decían: no jueges con la comida. Pero con estos niños y niñas, el juego es una herramienta útil para lograr que intenten comer cosas diferentes.

Otras cositas que nos ayudan:

* NIH usa la tablet cuando come; ve juegos o vídeos en los que los personajes están comiendo.

* Dejamos que toque, huela y juegue a su manera con alimentos nuevos. Después de que explore, entonces le guiamos a comer de la forma socialmente aceptable.

* Le servimos la comida cuando ya los olores fuertes se han disipado. A veces él está muy sensible.

* Casi siempre usamos una bandejita o un plato con divisiones, porque no le gusta nada que se mezclen las comidas.

* Lo dejamos comer tranquilo; prefiere comer sin que le hablen y sin que comenten sobre lo que está viendo en su tablet.

Para nuestra familia, el que se alimente bien es más importante que el cómo lo haga. Por ejemplo, es más importante que coma, aunque no sepa agarrar bien el tenedor. Poco a poco puede aprender las normas sociales, a su paso.

Recuerde: no todas las personas con TEA son iguales. Pero todas merecen ser tratadas con amor, cariño, paciencia y comprensión.

Hasta la próxima. 🙂

About Enid

Escribo sobre dos mesas de trabajo: historias de mi sobrino con autismo, y reflexiones sobre lo que es ser cristiano. No soy experta, pero comparto lo que a NIH le hace feliz, y lo que a mí me apasiona sobre mi Señor.
This entry was posted in TEA (Autismo) and tagged , , . Bookmark the permalink.

Comentarios / Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.